Pusimos las opiniones en común, en una "mesa única", haciendo un pequeño debate con cada idea que iba surgiendo.
Realizamos por grupos un ejercicio:
Preparar una evaluación sobre una
clase de dibujo de secundaria.
Objetivos de la evaluación:
Que el alumno sea capaz de plasmar sus
ideas en el papel usando más materiales aparte del grafito donde
plasmar un recuerdo de su infancia.
Competencias:
Ser capaz de realizar en papel lo más
aproximadamente posible la idea que se tiene en la cabeza.
Que las proporciones y formas sean
correctas.
A la hora de desarrollar el dibujo
emplear una técnica u otra y saber porqué.
Explicar las técnicas de dibujos que
los alumnos conozcan.
Autocriticarse y criticar el trabajo de
los demás compañeros.
¿Cómo?
Evaluación del profesor. Aparte se
entregará cada dibujo a un alumno de la otra clase para que lo
evalúe del 1 al 10 y explique motivos.
Criterios
-Implicación del alumno en el trabajo.
10%
No se evaluará de igual manera al
alumno que le da igual la clase y lo que se está explicando y haciendo del que está atento a la clase.
Si ha
completado los trabajos marcados.
-Desarrollo de las ideas. 30%
Que no se quede estancado, que sea
capaz de desarrollar más. Que explores otras técnicas aparte del
grafito.
-Desarrollo del dibujo. 30%
Capacidades del alumno para plasmar sus
ideas. La satisfacción del propio alumno con su trabajo.
Acabado final. 30%
Si ha logrado los objetivos marcados.
Un aprobado será un alumno que haya
asistido a la clase, haya realizado todos los trabajos propuestos y
los haya presentado en el plazo marcado.
Un suspenso será un alumno que no haya
asistido a clase, no haya presentado todos los trabajos o no los haya
presentado en la fecha límite.
Una vez realizado, salimos a exponerlo al resto de compañeros y los puntuamos del 1 al 3.
No hay comentarios:
Publicar un comentario