lunes, 7 de marzo de 2016

7/3/2016 Tamaño, formato y marco

Ejercicio
Pensar un ejercicio para hacer sobre la clase de hoy.

TAMAÑO --- dimensiones físicas de la imagen visual. Es una de las decisiones que debe tomar el artista antes de realizar la obra.
En función de lo que quieres transmitir:
  • Más grande que el espectador --- ensalzar, sorprender
  • Igual tamaño que el espectador --- igualdad
  • Más pequeño que el espectador --- intimidad, delicado
Decisiones a tener en cuenta en cuanto al tamaño de un producto visual:
  • trasmitir idea concreta
  • adaptación a los materiales
    • artista: Isamu Noguchi
  • impacto psicológico (escala)
    • los tamaños pequeños necesita tiempo, intimidad, más cuidadoso al contemplarlo, necesita másequilibrio.
    • Los tamaños grandes crean un diálogo de dominio, se impone ante el espectador. (artista: Christo)
  • notoriedad social

Formato deriva de la palabra forma.
FORMATO --- Forma y orientación que tiene el soporte que estamos utilizando. (Ana Laura Alaez)
Las decisiones pueden ser tomadas por:
  • Adaptación a la obra.
  • Contenido simbólico
(AES+F: last riot)
Formato marina, formato paisaje, formato figura...

MARCO --- aquello que marca donde acaba la obra. En obra pictórica puede tener o no tener. En la escultura el pedestal actúa como marco. En el paisaje es el entorno el que actúa como marco.

Ejercicio:
Analizamos fotografías basándonos en el esquema de los apuntes que hemos dado hasta ahora. (imágenes de: Cristina García Rodero, Alfaro, Norberto González)
  • Iconicidad
  • composición
  • formato
  • marco
  • color
  • tamaño
Análisis visual diferente a análisis subjetivo (este es más complicado)

Resumen:
Tamaño --- las medidas físicas de la obra
Formato --- forma del soporte de la pieza artística
Marco --- objeto, límite

Ejercicio del principio de la clase:
Se realiza un trabajo en el que se emplee, los tres elementos (tamaño, formato y marco). Formamos grupos de 5-6 compañeros. Todos salimos a explicar el ejercicio, y se puntúa al resto de grupos del 1 al 3.
Elegimos una clase de 20 alumnos de entre once y doce años. Divididos en grupos de 5 (4 grupos). Tienen que realizar, en un formato triangular, circular o cuadrado (rompiendo así con la forma impuesta por el propio folio) una obra de temática libre, adaptada al formato elegido (que después tendrán que explicar) a tamaño 100x70(donde dibujarán la figura elegida, siendo el propio papel el marco o si se quiere se hace el marco con plastilina o cartón).

No hay comentarios:

Publicar un comentario