miércoles, 2 de marzo de 2016

3/3/2016 La Forma

Hoy ha  sido una clase más amena y  entretenida con unos documentales y vídeos sobre el tema a tratar hoy, junto con una actividad con plastilina.
Vemos un vídeo documental sobre las formas geométricas en la naturaleza antes de empezar la teórica.
Conclusión: la naturaleza es perezosa (busca formas sencillas y con las que gaste menos energía). Las matemáticas se pueden explicar de muchas formas. En el vídeo lo hemos visto que se explican a través del arte y la naturaleza.

(Las esferas al juntarse y ejercer presión uniformemente sobre ellas forman hexágonos perfectos,  intentando ocupar el menor espacio  posible y buscando la forma más  sencilla y rápida.)

Libro --- La geometría fractal de la naturaleza. De Benoit Mandelbrot.
Libro --- Planilandia (perfecto para explicar las formas y la geometría) de EDWIN A. ABBOTT
FORMA --- Limite entre un cuerpo y el espacio. Diferencia en composición son formas en un espacio que hacen un conjunto más o menos armónico.
Dos formas de componer formas:
  1. Con lineas rectas.
  2. Con lineas curvas.
Muchas formas cambian. Más lentas o más rápido. Son cambiantes.
  • Esfera --- forma más perfecta de la naturaleza. Cuando el cuerpo recibe la misma presión por todos sus lados. Protege.
  • Onda --- no desplaza materia. Se mueve y comunica. Procedimiento más simple para mover un material dentro de un fluido. Muchos animales se desplazan de formando ondas.
  • Ángulo --- penetra y concentra. Se concentra toda la fuerza del cuerpo en un mismo punto.
  • Hexágono --- pavimenta.
  • Fractal --- intima. Crece de una forma regular por sectores, del mismo modo hasta cubrir una superficie.
  • Parábola --- forma de sujetar. Sujeta mejor cuantas más ramificaciones tiene la parábola. Capacidad de aguante mejor.
  • Hélice --- agarra.
  • Espiral --- empaqueta. Se presenta en la naturaleza cuando no tiene espacio para crecer. Ocupa menos espacio.

  • Tras la teórica, vemos otro corto basado en las formas sencillas.
Forma – cada uno de los personajes.
composición – toda la escena.
  • Otro vídeo sobre la secuencia de Fibonacci.

Ejercicio:
Vemos un corto documental sobre: Da vincci. El hombre de vitruvio. Medimos a algunos compañeros para ver si son “proporcionados” (al final solo ha medido María Jesús a Alba, la única que se ha animado).

Ejercicio:
Hacer una forma que no se parezca a nada (es muy complicado hacer algo que no se parezca a a nada, a pesar de intentarlo). Hacer el hueco de algo que haya en clase. Usar plastilina o dibujo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario