Ejercicio:
Nos sentamos en un sito donde no
hayamos estado antes, separados por un sitio vacío.
(Artista contemporáneo que trabaje con
la luz)
María Jesús nos entrega una postal y
un punto blanco.
Relación entre el punto en relieve, la
postal, la luz y la sombra, autor contemporáneo. Para el final de
la clase hay que organizar un discurso sobre cómo daremos una clase
sobre luz y sombra teniendo en cuenta estos datos.
Luz en el arte
Luz
--- lo divino, lo inalcanzable, lo sagrado... “dar a luz”,
alumbrar.
El fuego.
Sombra
--- indican qué hora es, la posición... Zona a la que no llega la
luz. La luz y la sombra nos orientan en volumen, relieve,
profundidad. Es la proyección de un cuerpo. Los artistas
occidentales usan las sombras significativamente. Puede ser
interesante cambiar las sombras de los objetos.
Tipos de luz:
Luz
artificial:
Continua --- focos de estudio,
linternas
Discontinua --- flash, linternas
La luz muestra pero también oculta.
La luz que muestra.
Zona de penumbra: ni se ve ni deja ver.
En el Impresionismo es donde se
empieza a trabajar con la luz y la sombra de forma notoria.
Francis Bacon --- trabajaba de noche,
con luz artificial. Sus estudios carecían de ventanas
Eugenio Recuenco (artista,fotógrafo)
--- trabaja con luz natural (aunque a veces parece artificial,
porque juega con la luz)
Rafael Lozano-Hemmer --- trabaja con
luz. Las personas interaccionan con la obra.
Frabrizio Corneli (artista italiano)
--- trabaja solo con luz.
Claudio de Lorena --- Barroco --- luz
del amanecer --- significa nacimiento de nación. El atardecer ---
declive de una nación.
Dan Flavin
Román Vitali
Makoto Tojiki
El ojo y la sombra.
*Enigma a resolver de San Hugo en el
refectorio --- Francisco Zurbarán.
(Analizamos una fotografía de
producción de moda)
Ejercicio:
Individualmente, relacionar la postal,
el punto y organizar una clase sobre luz y sombra relacionando todo
lo que tenemos.
El punto --- ponerlo sobre una
superficie del mismo color y darle luz frontal (que desaparezcan las
sombras). Ver si los alumnos son capaces de localizarlo. Ir dando luz
desde diferentes puntos para que se vea el volumen, forma, relieve,
profundidad...
La postal --- es de Ampudia (Palencia),
de su castillo y la catedral. Les diría que buscasen fotos de los
monumentos de día y de noche, para que vean las diferencias entre
luz natural y artificial, lo que provocan en los edificios y lo que
les transmiten.
Aparte, les mostraría que dependiendo
cómo le de la luz a la postal, el reflejo de la luz elimina la
imagen, afirmando la cita de : la luz muestra pero también oculta.
El artista --- elegí a Fabrizio Corneli,
para que viesen la importancia de la sombra, ya que sus obras son las
sombras, la luz la crea, pero el resultado es la sombra, que ya no es
un mero elemento secundario.